Gracias a la cultura organizacional la empresa obtiene personalidad propia y se diferencia de las demĆ”s, la cultura que se genera es un conjunto de caracterĆsticas claves que la organización valora, que juntas capturan la esencia de nuestra organización y que la definen Ćŗnica, y diferente.
¿A quién le gusta pasar buenos momentos con los amigos o con la familia? ”Pues a todos! Y es que cuando convivimos con ellos creamos un agradable ambiente de confianza que nos hace sentir cómodos, seguros de poder expresar abiertamente nuestros pensamientos. Tanto en familia como con los amigos no se necesita fingir, puede uno ser auténtico y eso es precisamente lo que nos hace sentir tan bien.
Cada familia y grupo de amistades tiene una personalidad propia que se va definiendo gracias a lo que cada uno de sus miembros aporta: su carƔcter, preferencias, costumbres, entre muchas otras cosas. Las empresas tambiƩn son grupos e igualmente tienen una personalidad, esto es lo que conocemos como cultura organizacional.
Para aterrizar el concepto de Cultura Organizacional, especĆficamente en nuestro entorno COTEMAR, es necesario que iniciemos por conocer y, por supuesto, dominar muy bien los conceptos bĆ”sicos de su estructura. Estos son los elementos que nos definen como empresa, nos indican el rumbo que debemos tomar, el quĆ© y el por quĆ© hacemos lo que hacemos. Muchas veces los hemos escuchado, pero es necesario que nos demos el tiempo de reflexionar acerca de ellos para realmente hacerlos propios e integrarlos a nuestra cultura.