Subdirección de finanzas

La Subdirección de Finanzas, se encarga de la gestión económica, financiera, contable y tecnológica de la compañía al mismo tiempo que procura la innovación y optimización de todos los recursos.

Está conformada por las siguientes Gerencias:

Gerencia de Información Financiera

Tiene entre sus principales responsabilidades, la gestión de datos maestros de materiales y servicios, llaves presupuestales, presupuesto anual, pronóstico y proyecciones mensuales, indicadores y reportes, consolidación de información financiera, análisis de costos y de rentabilidad, evaluación de proyectos de inversión y gobierno e integridad de información.

Gerencia de Financiamientos

Está a cargo de funciones relacionadas con fuentes de financiamiento, gestión de riesgos, seguros, finanzas y relación con inversionistas e instituciones bancarias.

Gerencia de Innovación y Tecnología

Es responsable de todos los temas de infraestructura y telecomunicaciones, Sede400, continuidad operativa de las aplicaciones, procesos corporativos, compliance y gestión de calidad ISO, governance de sistemas, oficina de proyectos tecnológicos, comité consultivo de tecnologías, oficina de desarrollo de aplicaciones y aplicaciones CoE SAP.

Gerencia de Finanzas

Tiene a su cargo la responsabilidad de la gestión de tesorería, bancos, contabilidad, estados financieros, cuentas por pagar, anticipos, cajas chicas, reembolsos, gastos de viaje, alta de proveedores, además de gestionar las estimaciones, facturación, cobranza, contenido nacional y avalúos. Realiza funciones de cumplimiento fiscal, impuestos, control interno, políticas y auditoría interna.

Estructura interna de las gerencias

Gerencia de Información Financiera

Tiene a su cargo la responsabilidad de la gestión de tesorería, bancos, contabilidad, estados financieros, cuentas por pagar, anticipos, cajas chicas, reembolsos, gastos de viaje, alta de proveedores, además de gestionar las estimaciones, facturación, cobranza, contenido nacional y avalúos. Realiza funciones de cumplimiento fiscal, impuestos, control interno, políticas y auditoría interna.


Gerencia de Financiamientos

Su objetivo principal es ofrecer soluciones a las diferentes necesidades de la empresa con relación a financiamientos, seguros y fianzas a través de soluciones innovadoras.

La Gerencia está integrada por la Jefatura de administración de riesgos, la Jefatura de financiamientos, y la Jefatura de planeación y proyectos.

Sus funciones integrales son:

  • Obtención de financiamientos.
  • Financiamientos de proyectos.
  • Relación con Inversionistas.
  • Análisis de Proyectos.
  • Gestión del flujo de efectivo.
  • Gestión de las obligaciones contractuales.
  • Administración y coordinación de cotizaciones, emisiones, renovaciones, pagos, reclamaciones corporativas y siniestralidades con referencia a los seguros de la empresa.
  • Hacer frente a las obligaciones contractuales que la empresa adquiere en temas relacionados a fianzas.
  • Proteger el patrimonio humano y material de la empresa.
  • Administrar y coordinar cotizaciones, emisiones, renovaciones, pagos, reclamaciones corporativas y siniestralidades de diferentes líneas de seguros.
  • Informar a los colaboradores mediante pláticas y correos informativos de los beneficios de seguro de Gastos Médicos, Vida y Autos que tienen o pueden adquirir.

Gerencia de Finanzas

La Gerencia de Finanzas, es responsable de tres Superintendencias: la Superintendencia de Contraloría que tiene a cargo las Jefaturas de Tesorería, Cuentas por pagar y Contabilidad, tramita los pagos y anticipos, cajas chicas, comprobación de gastos de viaje, alta de proveedores y operación diaria con bancos y casas de cambio, manejo de flujo de efectivo y relación con proveedores, contabiliza las transacciones de la empresa y genera los estados financieros del grupo.

La Superintendencia de Estimación, Facturación y Cobranza, que se encarga de la gestión de los Ingresos del grupo, incluyendo facturación y recuperación del efectivo, desarrolla proyectos de información y administrativos y da seguimiento con los clientes en temas de documentación de servicios y proyectos.

La Superintendencia de Fiscal, Auditoría y Control Interno, a través de su Jefatura de impuestos asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas del grupo y la planeación fiscal. Su Jefatura de Auditoría Interna vela por el cumplimiento de los objetivos, políticas y procedimientos de la empresa a través de revisiones y asignaciones especiales y la Jefatura de Control Interno es el ente regulador del ambiente de control de la empresa, define el marco regulatorio a través de políticas y procedimientos y actúa como consejero independiente ante otras áreas de la empresa en temas de control interno y prevención de fraudes.


Gerencia de Innovación y Tecnología

La Gerencia de Innovación y Tecnologías de Información es responsable del gobierno de sistemas corporativos donde se crean, mejoran e implementan soluciones tecnológicas que permiten impulsar y agilizar la gestión de negocios a la vez que brinda soporte técnico respecto de la infraestructura, telecomunicaciones y desarrollo de software para la continuidad operativa de las aplicaciones en dirección paralela a los procesos corporativos y de gestión de calidad.

En la Gerencia de Innovación y Tecnologías de Información pretendemos exceder las expectativas de nuestros clientes proporcionando servicios y soluciones tecnológicas basados en procesos que cumplen con estándares a nivel mundial, para ello contamos con personal altamente calificado que ofrece la mejor solución de manera profesional y con un trato amable y cordial.
Para atender oportunamente cada requerimiento, la Gerencia está dividida en 4 áreas:

  • Infraestructura, Comunicaciones y Soporte.
  • Continuidad Operativa.
  • Desarrollo de Aplicaciones.
  • Procesos y Gestión de Calidad.
  • Proyectos Tecnológicos.

Para alcanzar este objetivo contamos con Sede400, a través del cual buscamos proporcionar un servicio integral, que permita dar respuesta inmediata y formal a los requerimientos de nuestros clientes, a través de un solo punto de contacto.

>