Subdirección de Servicios, Construcción y Mantenimiento

La Subdirección de Servicios, Construcción y Mantenimiento ofrece servicios de mantenimiento y construcción para instalaciones petroleras con operaciones en tierra y costa afuera con apoyo de embarcaciones de posicionamiento dinámico.

Está integrada por las siguientes áreas:

La Gerencia de Construcción, Mantenimiento e Ingeniería

Dentro de sus principales objetivos la Gerencia tiene el instalar materiales en su lugar en tiempo, dentro de presupuesto, con calidad, seguridad y respetando el medio ambiente, generando la confiabilidad del cliente, contribuir ampliamente con la rentabilidad del negocio por medio del incremento del valor de la obra y reduciendo costos, elevar y crear valor en nuestros procesos y productos con un apego al precio unitario entregando una Obra Certificable y garantizando una entrega Rápida y cumplir con las normativas ambientales vigentes con un alto compromiso social.

La Gerencia de Ingeniería, Planeación y Optimización

El objetivo principal de la Gerencia, es el dirigir, planear y coordinar el seguimiento de los procesos administrativos para el suministro de recursos materiales, equipos y servicios de la Subdirección de Servicios Petroleros, anexos del contrato, especificaciones del cliente, con el fin de proveer los recursos necesarios para la ejecución de proyectos, así como garantizar la continuidad y término de las obras, aprovechando al máximo los recursos para asegurar la rentabilidad de la línea de negocio.

La Superintendencia de Administración Contractual

Su objetivo es asegurar que los resultados de los contratos de construcción se obtengan conforme a lo planificado, en base al cumplimiento de los requisitos contractuales y de la empresa, en beneficio de ambas partes y teniendo autoridad para la gestión con cualquier área del negocio interna, para garantizar la prestación de los servicios conforme a lo pactado en contrato, así como, establecer variables y objetivos de medición de ingreso, así como el seguimiento periódico, creando modelos de gestión e indicadores requeridos de acuerdo a las políticas de la organización y los contratos para facilitar la toma de decisiones de eficiencia y rentabilidad de las obras.

Superintendencia de Soporte Operativo

Lorem Ipsum

Estructura interna de las gerencias

Gerencia de Ingeniería, Planeación y Optimización

Coordinación de recursos materiales consumibles y herramientas

Objetivos:

  • Asegurar el suministro de recursos materiales (consumibles, herramientas, equipos menores, misceláneos, equipos de pruebas de Hermeticidad) de todos los contratos vigente, tanto a bordo como en tierra, administrando los almacenes de construcción de las diferentes embarcaciones; en base a los requerimientos de las obras solicitados por los usuarios internos, con el fin de abastecer oportunamente los recursos necesarios para su desarrollo.
  • Realizar pruebas de Hermeticidad a todas las válvulas de proyectos conforme a la normatividad vigente contando con el atestiguamiento de nuestro cliente PEP.
  • Realizar las reparaciones de todas las herramientas eléctricas mediante personal especialista para retornar a la Operación de SSP generando ahorros y maximizando la utilización de estos recursos.
    Alcance

Alcance:

  • Supervisar las solicitudes de suministro de materiales y equipos para las obras vigentes, con el fin de asegurar la validación de la solicitud requerida conforme a los lineamientos de la organización y requerimientos contractuales.
  • Supervisar el proceso de preparación y trámite de la logística de desembarques de equipos y materiales procedentes de las embarcaciones hacia tierra, con el objetivo de asegurar que los materiales lleguen a su destino en óptimas condiciones.

Resultados:

  • Analizar los tiempos de entrega de materiales y equipos y la calidad en su conjunto, durante el proceso de solicitud y abastecimiento; con el objetivo de brindar estrategias que se implementen para garantizar el desarrollo gradual del abastecimiento.
  • Administrar los almacenes de las embarcaciones, implementando estrategias de mejora continua, con el objetivo de mantener la confiabilidad de los inventarios y proporcionar un óptimo nivel de servicio.
    Administrar almacenes en tierra con los almacenes CMI1 y CMI2 con el objetivo de devolver los materiales desembarcados buscando maximizar los recursos de la empresa, así mismo se realizar el suministro Oportuno de andamios y equipos de PH.
  • Máximo aprovechamiento de las herramientas eléctricas reparadas y del cable de máquina de soldar y de uso Rudo.
  • La ejecución de las pruebas de hermeticidad a las válvulas para venta con personal certificados y realizando los procedimientos normativos aplicables a cada válvula.

Coordinación de Suministros

Objetivo:

  • Coordinar al departamento de compras gestionando con los clientes internos y externos las necesidades de los mismos a través de la ubicación, evaluación, selección y desarrollo de proveedores, haciendo uso de la planeación, gestión, negociación y expeditación de los requerimientos, en base a las políticas establecidas por la empresa con el fin de obtener los productos y servicios requeridos por la empresa en las mejores condiciones de la ecuación costo – beneficio.

Alcance:

  • Supervisar el proceso de compra, desde el envío de la solicitud de cotización, la recepción de cotizaciones, la liberación de órdenes de compra, el envío de órdenes de compra, y la expeditación de las órdenes de compra; con el fin de dar cumplimiento a los procesos establecidos específicamente en los tiempos marcados.
  • Coordinar al departamento de compras con las necesidades que interrelacionan con toda la organización con el fin de garantizar el desarrollo de las actividades dentro de cada área.

Resultados:

  • Supervisar el comportamiento de los indicadores del departamento para garantizar el cumplimiento de las metas establecidas en el indicador.
  • Evaluar y monitorear el desempeño profesional del personal perteneciente a la coordinación de compra para detectar áreas de oportunidad con el fin de incrementar el nivel de servicio del área de compras.

Jefatura de materiales y servicios de proyecto

Objetivo:

  • Administrar y planear el proceso de solicitud de adquisición y contratación de servicios, así como controlar las existencias en los almacenes de las embarcaciones de construcción y mantenimiento; a través de indicadores de cumplimiento e implementación de estrategias de mejora así como de medidas correctivas y políticas, para llevar el control de los procesos.

Alcance:

  • Analizar la información incluida en los reportes de materiales por obra y contrato referente al cumplimiento en los tiempos de entrega, disponibilidad de materiales existentes de inventario, para el cumplimiento del servicio que presta compras, así como las liberaciones de control de calidad y almacenes de proyecto.
  • Desarrollar estrategias para la administración de los recursos materiales e inventarios, con la finalidad de garantizar el suministro, la confiabilidad de inventarios y nivel de servicio de los almacenes abordo.

Resultados:

  • Desarrollar indicadores de cumplimiento para la medición de los objetivos y metas definidos para la atención a los proyectos.
  • Garantizar que los precios propuestos por compras de la SSP sean congruentes y rentables con respecto a las propuestas económicas y pu’s extraordinarios autorizados.
  • Garantizar que los procesos de logística de embarque de materiales de proyecto se lleven a cabo de acuerdo a los procedimientos establecidos para dicho fin, incluyendo la interacción con los representantes del cliente asignados para esta actividad.
  • Pronosticar y supervisar los presupuestos de egresos de materiales y servicios correspondientes a cada una de las obras de la SPP.

Jefatura de Administración de Equipos

Objetivo:

  • Organizar, dirigir y gestionar el suministro y mantenimiento de los equipos requeridos para los diferentes contratos, en base a las políticas de la organización y/o los requerimientos del cliente; para garantizar el desempeño de las obras desarrolladas y en las actividades que sean requeridas.

Resultados:

  • Proporcionar alternativas ante la solicitud del suministro de equipos para cada una de las obras con el objetivo de cubrir los requerimientos internos garantizando el desempeño de las obras.
  • Supervisar el cumplimiento del mantenimiento preventivo de los equipos administrados por la jefatura con el fin de mantenerlos en condiciones óptimas de operación.
  • Analizar el mantenimiento correctivo realizado en los equipos administrados por la jefatura con el fin de brindar estrategias que mantengan los equipos en condiciones óptimas de operación.
Gerencia Ingeniería y planeación

Superintendencia de Administración Contractual

Jefatura de proyecciones y normatividad contractual

Objetivo:

  • Supervisar y controlar las proyecciones operativas monitoreando los montos por obra y monto de contrato con el fin de administrar y garantizar que el presupuesto de contrato se cumpla así como supervisar los proyectos especiales de recuperación económica con base en el marco contractual, Ley del cliente y sus correspondientes reglamentos, POBALINES y DACs y procedimientos institucionales con el fin de preservar la utilidad y recuperar el capital invertido.

Alcance:

  • Supervisar y Controlar las proyecciones operativas de las obras ejecutadas por subdirección de servicios petroleros, con el fin de cumplir los montos pronosticados en un período mensual.
    Coordinar y Supervisar proyectos como: Recuperación económica de las obras y Estrategia de cobranza de fin de año con la finalidad de cumplir con el presupuesto anual de obras.
  • Gestionar con la Supervisión de Contratos del cliente los reportes de justificación de penalizaciones, afectaciones, retenciones, recobros y reclamaciones, con el propósito de convenir los montos deducibles y/o recuperables de las obras del contrato.
  • Supervisar y gestionar con el área operativa que los montos convenidos en los reportes de justificación de penalizaciones, afectaciones, retenciones, recobros y reclamaciones sean cobrados en las estimaciones aplicables.

Resultados:

  • Programar y Diseñar técnicas y/o métodos administrativos de control de obra, con el fin de promover la recuperación económica de las obras con problemas de cobranza.
  • Supervisar el análisis de los reportes de justificación de penalizaciones, afectaciones, retenciones, recobros y reclamaciones, con el propósito de tomar decisión y convenir con el cliente los montos aplicables.
  • Elaborar los indicadores de desempeño (KPI) de la Superintendencia de Administración de Contrato con la finalidad de medir mensualmente los procesos y entregables de cada jefatura.

Jefatura de Supervisión de Contrato

Objetivo:

  • Supervisar y controlar el cumplimiento de los requerimientos del contrato mediante gestiones internas y externas, en base a los parámetros contractuales, legales, normativos y en las políticas y procedimientos de la empresa; con el fin de mantener la relación de negocio cliente-proveedor en un estado mutuamente conveniente.

Alcance:

  • Coordinar con la supervisión administrativa del contrato mediante la atención de las necesidades del mismo para satisfacer los requerimientos contractuales y el marco normativo que aplique según la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y/o Ley de PEMEX y sus correspondientes reglamentos, POBALINES y DACS.
  • Coordinar con el cliente la planeación de apertura, seguimiento, cierre o modificación de órdenes de trabajo o proyectos vigentes, validadas previamente con el área operativa y su cumplimiento contractual con el objetivo de realizar la administración de las órdenes de trabajo.
  • Realizar la administración y control de cambios de los proyectos de construcción y mantenimiento que requieran ser formalizados con el cliente mediante los mecanismos dispuestos en el contrato para tal fin, llámese Convenios, Memorandas de Entendimiento, Actas Circunstanciadas, etc., gestionando las validaciones internas y con el cliente, en los parámetros contractuales.

Resultados:

  • Analizar y ejecutar con el cliente las estrategias para la administración del contrato, así como tener el análisis diario de desempeño de las órdenes de trabajo y embarcación, con el fin de asegurar el manejo administrativo más adecuado de los trabajos.
  • Coordinar el seguimiento y conciliación de los convenios de ampliación de monto y/o plazo según sea el caso, para asegurar la terminación de las obras y resguardar el impacto económico que esto genera.
  • Supervisar la programación de la embarcación así como las modificaciones en las órdenes de trabajo, con el fin de informar a las áreas soportes de las modificaciones y con esto asegurar el cumplimiento de contrato.

Jefatura de cierres y auditorias contractuales

Objetivo:

  • Verificar y garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas de los cierres de contratos de construcción, mediante la revisión e integración cuantitativa y cualitativa de los documentos que deban integrarse en el expediente cada contrato y de sus obras en las fases de inicio, ejecución y término, con el objetivo de prevenir situaciones de reclamos futuros por parte del cliente.

Alcance:

  • Revisar cuantitativa y cualitativamente los expedientes del contrato y de las obras (Correspondencia, Reportes Diarios, Generadores, Entregables) a fin de detectar posibles anomalías y en su caso gestionar las correcciones necesarias para evitar un reclamo futuro a la empresa.
  • Vigilar y asegurar que se cumpla con las obligaciones contractuales contraídas en lo que se refiere a la entrega de los reportes y entregables a nuestro cliente, que se indique en el contrato y sus anexos con el fin de evitar reclamaciones y/o sanciones.

Resultados:

  • Verificar el cumplimiento de los programas de trabajo a fin de evitar penalizaciones por incumplimiento en la terminación de los trabajos.
  • Garantizar la integración cualitativa de los expedientes de las Órdenes de Trabajo y Generales de cada uno de los contratos, esto física y electrónicamente para su respaldo y consulta.
  • Gestionar y elaboración de las actas de Entrega Recepción del Contrato y de las obras, Acta de Finiquito de los trabajos y Acta de Extinción de derechos y obligaciones.
    Generación de costeos (Presupuestos Preliminares) para obras futuras solicitadas por PEP.

Oficina de Administración de Proyectos

La Oficina de Administración de Proyectos de la SDSP en su nivel estándar busca servir como centro de apoyo a la gestión de proyectos, un recurso de gestión de proyectos para la unidad de negocio, un facilitador de la práctica profesional para los Jefes de Supervisión de Obra y los miembros del equipo del proyecto, un coordinador y colaborador para los actores del proyecto.

Órgano regulador de la metodología y herramienta informática para administrar los proyectos desde una visión estratégica basada en la administración de portafolios, pone énfasis en la planificación coordinada, la priorización y la ejecución de proyectos vinculados con los objeticos de la organización.

Te invitamos a consultar el portal de la Oficina de Administración de Proyectos donde encontraras información de Portafolio, Programas y Proyectos de la SDSP, funciones y metodología, registro y consulta de lecciones aprendidas de los proyectos entre otra información.


>